Área de Sostenibilidad de la Dirección de Desarrollo Institucional lidera Talleres de Capacitación en Sostenibilidad Universitaria

Las instancias, dirigidas a las y los funcionarios de las Facultades de Química y Biología y de Administración y Economía, buscaron promover la reflexión y adopción de buenas prácticas sostenibles dentro del ámbito laboral y social.

 

El pasado miércoles 30 de abril se desarrollaron dos jornadas de capacitación y formación en sostenibilidad dirigida a los equipos funcionarios de las Facultades de Química y Biología y de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, ambas adheridas al segundo Acuerdo de Producción Limpia (APL). La actividad fue impulsada y coordinada por el Área de Sostenibilidad de la Dirección de Desarrollo Institucional y se realizó en las dependencias del Departamento de Ingeniería GeoEspacial y Ambiental.

La iniciativa tuvo como propósito que las y los participantes comprendieran los impactos de la actividad humana sobre los ecosistemas y el tejido social, además de reconocer el rol de la USACH en la promoción de un modelo de desarrollo comprometido con la sostenibilidad.

“Uno de los principales objetivos de esta actividad fue sensibilizar a la comunidad funcionaria respecto de cómo la Universidad de Santiago de Chile entiende y proyecta el desarrollo sostenible."

Señaló Catalina Santos Astudillo, Encargada de Gobernanza y Academia del Área de Sostenibilidad.

"La invitación en esta línea fue a repensar nuestro quehacer diario y descubrir cómo, desde cada rol dentro de la Universidad, es posible aportar a una transformación concreta y necesaria hacia un modelo más justo, consciente y comprometido con el entorno.”

Agregó.

Durante la jornada se abordaron contenidos clave vinculados a la sostenibilidad en sus dimensiones ambiental, social y económica, combinando exposiciones teóricas con actividades prácticas orientadas al trabajo colaborativo. Esta metodología buscó generar un espacio de aprendizaje activo y de intercambio de experiencias entre las y los participantes.

Por su parte, el Encargado de Reportabilidad y Comunicaciones del Área de Sostenibilidad Sebastián Jara Villalobos, comentó que las jornadas estaban planificadas para ser instancias teóricas-prácticas, en donde las y las participantes indaguen en profundidad conceptos y materias relacionadas con sostenibilidad, añadiendo:

"Sin duda, los talleres fueron fundamentales para fomentar espacios de diálogo, trabajo colaborativo y transmisión de conocimientos y experiencias, promoviendo así la construcción conjunta de un futuro más consciente y responsable con los recursos y el medio ambiente, tanto dentro como fuera de la comunidad Usach.”

 

Estas actividades, forman parte de una serie de acciones promovidas en el marco del APL, con miras a consolidar un modelo universitario coherente con los principios de la sostenibilidad y el compromiso social, consolidando así el rol transformador de la Universidad de Santiago de Chile en el territorio y en la formación de una comunidad comprometida con un futuro sostenible.

 

 

 

Redacción: Comunicaciones Área de Sostenibilidad
Fotografías: Comunicaciones Área de Sostenibilidad

 

Collage de fotos registrando parte de las jornadas de capacitación a funcionarios y funcionarias de las Facultades de Administración y Economía y de la Facultad de Química y Biología
Instagram
Linkedin
Threads
Correo