Con un marcado compromiso socioambiental, estudiantes de distintas carreras de la Universidad de Santiago de Chile participaron en el Voluntariado USACH Sostenible 2025, centrado en el Censo de la Orquídea Flor del Bigote. La jornada se desarrolló el pasado 23 de septiembre en conjunto con la Fundación Acantilados de Maitencillo, institución que trabaja activamente en la protección y la socio-educación de la biodiversidad presente en la zona costera central.
Durante la instancia, las y los participantes fueron guiados por las guardaparques Ana Fernández, Fanny Cartes y Kamila Catricheo, quienes entregaron conocimientos prácticos y teóricos sobre las características de esta especie nativa. A través de un recorrido en terreno, pudieron aplicar metodologías y levantamiento de datos, logrando registrar un total de 448 ejemplares de la Orquídea Flor del Bigote, información que será fundamental para orientar futuras acciones de conservación.
La experiencia permitió a las y los estudiantes, comprender la importancia de esta especie endémica presente en los sitios costeros desde Coquimbo hasta la Región del Maule y que actualmente, se encuentra clasificada en la categoría de conservación "Casi Amenazada", condición asociada principalmente al avance de la urbanización y al impacto del turismo desregulado en su hábitat natural. Asimismo, se fortaleció el aprendizaje desde la ciencia ciudadana, mostrando cómo la participación activa de la Comunidad puede aportar el conocimiento científico.
Este voluntariado, se enmarca en los esfuerzos de la USACH por fomentar una cultura de responsabilidad socioambiental, donde la participación de la comunidad estudiantil es clave para impulsar procesos de cambio hacia una sociedad más sostenible.
Revisa lo que fue la jornada a través de este enlace.
Redacción: Comunicaciones Unidad de Sostenibilidad | DDIAC.
Fotografía: Comunicaciones Unidad de Sostenibilidad | DDIAC.
