La USACH, a través de la Unidad de Sostenibilidad de la Dirección de Desarrollo Institucional y Aseguramiento de la Calidad, asistió al plenario presencial de la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable del Consorcio del Universidades del Estado de Chile (CUECH). El encuentro, realizado por primera vez en la Región de la Araucanía, fue organizado por la Universidad de La Frontera (UFRO) en el Campus Integral Andrés Bello, en la ciudad de Temuco, los días 20 y 21 de noviembre.
La primera jornada estuvo centrada en revisar el estado de avance de la Red y conocer las iniciativas impulsadas por la UFRO en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), siendo el auditorio Hernán López Villanueva de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medio Ambiente el lugar para el desarrollo del Seminario contemplado, donde se presentaron ponencias relacionadas con gestión, reportabilidad y análisis de datos en sostenibilidad.
Las exposiciones incluyeron la presentación de la Plataforma SIVi y su sistema de registro de iniciativas en relación a los ODS, a cargo de Alfredo Valenzuela; la "Guía para la vinculación institucional con los ODS", presentada por el Dr. Patricio Padilla; las herramientas de predicción del consumo eléctrico mediante modelos de estimación, expuestas por Benjamín Rojas; y la experiencia de Constanza Herrera en la recopilación y gestión de información para métricas internacionales como UI GreenMetric y THE Impact.
Durante el segundo día, las y los representantes institucionales realizaron un recorrido guiado por el Parque Isla Cautín, instancia en donde se conocieron las diversas iniciativas de conservación, educación socioambiental, derechos humanos y gestión sostenible desarrolladas en este espacio natural inserto en el entorno urbano de la ciudad de Temuco. La visita, ofreció una mirada práctica sobre los esfuerzos conjuntos para resguardar la biodiversidad y promover el uso responsable del territorio.
Con nuevas ideas, aprendizajes y vínculos fortalecidos, el plenario cerró reafirmando la importancia de una red activa y comprometida entre todas las Universidades Estatales. Ambas jornadas lograron proyectar un trabajo conjunto más articulado, orientado a promover iniciativas que contribuyan a una gestión universitaria más sostenible y consciente.
Redacción: Comunicaciones Unidad de Sostenibilidad | DDIAC.
Fotografías: Comunicaciones Unidad de Sostenibilidad | DDIAC.