La Universidad de Santiago de Chile dio a conocer la actualización de su Plan de Desarrollo Institucional (PDeI) para el periodo 2025-2030. Esta nueva carta de navegación responde a los desafíos actuales de la educación superior, tanto a nivel nacional como internacional, en un contexto global marcado por tensiones políticas y transformaciones profundas.
La iniciativa se enmarca en la Resolución Universitaria N°539 del 29 de enero de 2021, que estableció la revisión del anterior Plan Estratégico Institucional (PEI 2020-2030). Como resultado, más de 1.500 personas de la comunidad universitaria participaron activamente en el proceso de diagnóstico y formulación de ajustes.
Durante la presentación, el rector Dr. Rodrigo Vidal Rojas destacó la importancia de anticiparse a los cambios y adaptarse a ellos con una visión de futuro.
“Nuestra Universidad tiene la capacidad de responder a los desafíos de los tiempos que vivimos. Esta actualización refleja nuestro compromiso con una educación pública que avanza, incluso en contextos complejos”. Afirmó.
En esta línea, el Prorrector subrogante y director de Desarrollo Institucional, Dr. Pablo Donoso García, explicó que la actualización no solo implicó una revisión técnica, sino que fue parte de un proceso participativo con un fuerte enfoque en la vinculación interna.
“El objetivo fue explorar y dar a conocer los principales alcances y resultados del proceso, generando ajustes que fortalecen el rol estratégico de nuestra Universidad”. Señaló.
El plan contempla cinco ejes estratégicos:
- Desarrollo Territorial Sostenible
- Transferencia Tecnológica, Desarrollo e Innovación
- Inclusión, Diversidad e Igualdad de Género
- Internacionalización, Interculturalidad y Patrimonio Cultural
- y el nuevo eje de Integración Digital.
Estas prioridades se abordarán a través de cinco áreas misionales: Docencia y Procesos Formativos (incluyendo Educación Continua), Investigación, Innovación y Creación, Vinculación con el Medio, Gestión Estratégica y Aseguramiento de la Calidad.
Los objetivos del PDeI apuntan a contribuir al desarrollo territorial con prácticas sostenibles; ofrecer soluciones a desafíos globales mediante enfoques interdisciplinarios; consolidar un entorno inclusivo y libre de discriminación; fomentar la internacionalización y el patrimonio cultural; y avanzar hacia una sociedad digital integrada.
Revive lo que fue este Hito Institucional en el siguiente link.
Con esta actualización, la Universidad de Santiago reafirma su compromiso con el desarrollo integral del país, proyectando una gestión académica, social y territorial alineada con los desafíos del presente y del futuro.
Fuente Original
Redacción: Comunicaciones Área de Sostenibilidad.
Imagen: Cedida.
