El pasado 16 y 17 de enero, el Instituto Profesional Duoc-UC en su sede Viña del Mar, fue el escenario del Primer Encuentro del año 2025 de la Red Campus Sustentable (RCS). Este evento, enfocado en la evaluación del 2024 y en la actualización del Reporte y Evaluación de la Sustentabilidad en Instituciones de Educación Superior (RESIES), reunió a Instituciones Educativas de todo el país para reflexionar sobre los logros del año 2024, presentar nuevos avances y proyectar los desafíos hacia un futuro más sostenible.
Hitos Destacados
El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de las Autoridades del Instituto anfitrión y de la Red Campus Sustentable, quienes resaltaron la importancia de la planificación conjunta y colectiva para fortalecer la sustentabilidad en las Instituciones de Educación Superior (IES). Durante la jornada, se presentaron los principales avances en áreas clave como: Carbono Neutralidad, Movilidad Sustentable e Investigación acorde a las labores desarrolladas por los diversos Grupos de Trabajos, además de la incorporación oficial de nuevas Instituciones a la Red.
En el marco del evento, Alejandra Marini Reich, de la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades para la Sostenibilidad y el Ambiente (ARIUSA), compartió los resultados del estudio "Habilidades Verdes en las Instituciones de Educación Superior para una Economía Circular de Plásticos", desarrollado junto al Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), destacando la relevancia de fomentar competencias verdes en la Educación Superior.
Como actividad especial, las personas participantes visitaron el Jardín Botánico de Viña del Mar, un espacio afectado por los incendios ocurridos en 2024. Este recorrido incluyó una reflexión sobre la importancia de proteger la biodiversidad y culminó con la plantación conmemorativa de un Belloto del Norte, reafirmando el compromiso colectivo con la restauración ecológica.
Reconocimientos RESIES
El segundo día se centró en la revisión y actualización del Reporte y Evaluación de la Sustentabilidad en la Educación Superior (RESIES), una herramienta fundamental para medir la integración de la sostenibilidad en las Instituciones Educativas. La sesión concluyó con una ceremonia de reconocimiento a las universidades que se destacaron en los niveles de certificación: Raíces, Compromiso, Transformación y Liderazgo.
La Universidad de Santiago de Chile (USACH) fue reconocida en el nivel Compromiso, destacando los avances alcanzados en la implementación de esta herramienta y su esfuerzo continuo por integrar la sostenibilidad en su cultura institucional. Este logro es un impulso para seguir trabajando con mayor energía en la promoción de iniciativas sostenibles que involucren a toda la comunidad universitaria.
El 1er Encuentro de la Red Campus Sustentable 2025 no solo celebró los logros alcanzados, sino que también marcó el inicio de una nueva etapa de colaboración y compromiso entre las instituciones educativas del país. Para la USACH, esta participación reafirma su liderazgo en sostenibilidad y su compromiso de avanzar hacia una cultura regenerativa que impacte positivamente en el entorno académico y social.
Fuente Original
Fotografías: Área de Sostenibilidad y Cedidas.
