La Universidad de Santiago de Chile participó en el VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad, evento organizado por la Red Campus Sustentable y realizado en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Chile durante los días 05 y 06 de noviembre, instancia que reunió a representantes de diversas Instituciones de Educación tanto nacionales como latinoamericanas para reflexionar sobre los avances y desafíos en sostenibilidad institucional.
La primera jornada se llevó a cabo la entrega de certificaciones de cumplimiento del 2do Acuerdo de Producción Limpia (APL) Educación Superior Sustentable, que reconoció a 17 instituciones y 50 instalaciones. En esta instancia, la USACH fue reconocida por el cumplimiento de este acuerdo en las Facultades de Administración y Economía (FAE) y Tecnológica (FACTEC), reflejando el compromiso y el trabajo sostenido en gestión ambiental y mejora continua.
La ceremonia, contó con la presencia de autoridades académicas de ambas Facultades y del equipo de la Unidad de Sostenibilidad de la Dirección de Desarrollo Institucional y Aseguramiento de la Calidad.
En el segundo día del Encuentro desarrollada en el Campus San Joaquín, incluyó una charla magistral, presentaciones nacionales e internacionales y espacios de intercambio entre equipos de la Red Campus Sustentable. En ese contexto, la Universidad presentó su experiencia en Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), dando a conocer la creación de los tres bosques de bolsillo con metodología Miyawaki, diseñados para fortalecer la biodiversidad presente en el Campus Universitario y fomentar la restauración ecológica.
Posteriormente, las y los participantes recorrieron diversos hitos sostenibles del Campus, conocido iniciativas concretas vinculadas a infraestructura, innovación y gestión ambiental.
Con estas certificaciones y su activa participación en el encuentro, la USACH reafirma su compromiso con integrar la sostenibilidad como un eje transversal en la formación, la investigación y la gestión universitaria, avanzando en la construcción de un campus más resiliente y responsable frente a los desafíos socioambientales.
Redacción: Comunicaciones Unidad de Sostenibilidad | DDIAC.
Fotografías: Comunicaciones Unidad de Sostenibilidad | DDIAC.
Karina Fuenzalida, Dirección de Comunicaciones UC.