
Una propuesta innovadora para el tratamiento y reutilización de las aguas residuales del Casino Central de nuestra Universidad, este proyecto forma parte de la Línea de Laboratorios Ambientales impulsada por el Área de Sostenibilidad, desarrollada en colaboración con el Laboratorio Ko-Yaku y cuenta con respaldo científico del Proyecto Fondef ID23I10184.
La solución propuesta consiste en la instalación de un sistema de tratamiento basado en la naturaleza, que permitirá procesar el 100% de las aguas residuales del Casino. Este sistema, compuesto por una fosa séptica, torres de filtración y bombas de bajo consumo, será capaz de regar hasta 150 m2 de áreas verdes, dependiendo del tipo de vegetación. Además, su diseño modular permite añadir jardines o paneles solares para aumentar su funcionalidad y sostenibilidad.
El proyecto también busca convertir esta infraestructura en un espacio educativo y de investigación, potenciando su uso para la docencia, estudios relacionados con el tratamiento de aguas y actividades de vinculación con la Comunidad.
La implementación de este prototipo, que será monitoreado durante un año por el Laboratorio Ko-Yaku, no sólo contribuirá a la optimización de nuestros recursos hídricos en el campus, sino que también servirá como modelo replicable para otros espacios universitarios.