
Cultivando espacios de encuentro y aprendizaje socioambiental
La Red de Huertos USACH es una iniciativa colaborativa impulsada por el Área de Sostenibilidad de la Dirección de Desarrollo Institucional en conjunto con la Vocalía de Medio Ambiente, que busca transformar el campus en un espacio más verde, inclusivo y participativo. Este proyecto tiene como objetivo principal promover la creación de una red interconectada de huertos comunitarios dentro de la Universidad, donde cada espacio se convierta en un lugar de encuentro, aprendizaje y acción por el medioambiente.
Mejoras en desarrollo: Hacia un modelo sostenible y replicable
Actualmente, se están realizando importantes avances en el espacio dedicado a los huertos, ubicado en el sector de la Escuela de Artes y Oficios (EAO). Estas mejoras incluyen:
- Reacondicionamiento del espacio físico: El objetivo es optimizar las áreas de cultivo mediante la implementación de cámaras de sembrado, lo que permitirá una mayor eficiencia en la producción de plantas y vegetales.
- Sistema de riego tecnificado: Este sistema garantizará un uso eficiente del agua, uno de los recursos más valiosos, asegurando la sostenibilidad de los huertos y permitiendo su expansión a otros sectores del campus.
Una proyección hacia todo el campus
Con estas mejoras, el proyecto Red de Huertos USACH planea expandirse a diferentes puntos de la Universidad, convirtiendo a cada espacio en un ejemplo de sostenibilidad aplicada. La iniciativa busca involucrar a estudiantes, cuerpo académico, funcionariado y a toda la Comunidad Universitaria, para trabajar conjuntamente en la construcción de una red sólida de huertos dentro del Campus Universitario.
Red de Huertos USACH no sólo es una apuesta por un campus más verde, sino busca también generar un impacto positivo en la Comunidad Universitaria a través de la Educación Ambiental.