
El Proyecto "Acopio de Pilas y Baterías" es liderado por estudiantes de la carrera de Ingenería Civil Ambiental del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental de nuestra Universidad y que forman parte de la Confederación de Estudiantes de las Ciencias Ambientales de la Educación Superior (CECADES), tiene como objetivo fomentar una correcta gestión de los residuos generados en nuestra Comunidad Universitaria y contribuir a la reducción de la contaminación.
Características del Proyecto
Consiste en la instalación, monitoreo y retiro de 35 contenedores ubicados en diversas Facultades y Departamentos a lo largo del campus, los cuales pueden conocerlos aquí. Estos contenedores están destinados a la recolección de pilas y baterías usadas, un tipo de residuo común que, al ser mal gestionado, puede generar graves impactos ambientales.
La iniciativa busca evitar la contaminación cruzada de los residuos y promover la disposición adecuada de estos elementos en contenedores plásticos PET-1, que luego serán entregados a la empresa Pañiwe Sustentable para su correcta disposición, a través de su campana recolectora dispuesta en el Sector del Patio de Los Naranjos.
Entre los tipos de pilas y baterías gestionadas a través de este proyecto, se incluyen:
- Pilas tipo botón.
- Pilas tipo AAA
- Pilas tipo AA
- Pilas tipo C
- Baterías tipo cuadrada de 9V
- Pilas tipo D
El aporte del cuerpo estudiantil para una Usach Sostenible
Durante el año 2023, el proyecto logró recuperar un total de 52 kilogramos de pilas y baterías, lo que demuestra el compromiso de nuestra Comunidad y de sus estudiantes por una Universidad responsable con sus residuos y con el medioambiente.