Sistema de Biodigestor Anaerobio para la gestión de Residuos Orgánicos en el Casino Central USACH


En la Universidad de Santiago de Chile, estamos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación en la gestión de nuestros residuos.

Este proyecto, coordinado por el Área de Sostenibilidad de la Dirección de Desarrollo Institucional en conjunto con la Dra. Cristina Villamar del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles, Sebastián Armijo y Millaray Atenas, estudiantes del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental (DIGEA) busca gestionar de manera eficiente, los residuos orgánicos que se generan en el Casino Central.

 

¿De qué trata el Proyecto y cuál es su objetivo?

El biodigestor anaerobio tiene como objetivo tratar los residuos orgánicos mediante un proceso natural, descomponiéndolos de manera eficiente.

Con una capacidad de 5.000 litros, el biodigestor será capaz de tratar hasta 50 kilogramos diarios de residuos orgánicos provenientes del Casino Central. Este proceso contribuirá a reducir la Huella de Carbono de la Institución y proporcionará una oportunidad educativa y académica, al integrar la investigación sobre energías renovables y la gestión de los residuos dentro de la Universidad. 

 

Etapa actual proyecto 

Hoy en día, se encuentra en fase de investigación en las dependencias del Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias y Tecnología del Agua -Ko-Yaku, donde se están analizando los beneficios de la implementación del biodigestor anaerobio. Además, se estudian las posibilidades de utilizar el biofertilizante generado en las áreas verdes del Campus, favoreciendo su regeneración y fortaleciendo una gestión sostenible de los espacios naturales. 

Instagram
Linkedin
Threads
Correo